domingo, 17 de abril de 2011

VISITA

El pasado jueves tuve una agradable visita en la Exposición. Estuvieron los niños de Colegio "San Juan Bautista" de aquí  de Cerdedo, acompañados de sus profesores, algunos todavía compañeros míos. Como comprendereis me hizo mucha ilusión y pasamos una mañana  muy entretenida, pues lo hicieron en varias tandadas. Una de las profes, Gloria, que estuvo haciendo fotos, tuvo la amabilidad de mándarmelas a mi correo. Desde aquí, Graciñas. No las ví hasta ahora y aprovecho ya para colgar algunas.
Gracias también al Director del Colegio, Manolo, y a la profe Carmiña que seguramente fueron ellos  los que tuvieron la idea de organizar esta visita. 






















sábado, 16 de abril de 2011

INCENDIOS

Llega el calor y con el llegan los incendios. Esta semana, concretamente el jueves por la tarde tuvimos una serie de ellos, empezaron en el vecino municipio de Forcarey y despues se extendieron por el nuestro. Los aviones y helipcóteros estuvieron toda la tarde con las labores de extinción y el humo nos inundaba.

 Menos mal que consiguieron estinguirlo sin consecuencias graves, a no ser la superficie forestal quemada y   también se dañaron cables eléctricos y de telefónica. Forcarey se quedó dos días sin luz y teléfono, y nosotros tuvimos más suerte ya que sólo nos quedamos sin conexión a internet. Por fin hoy ya tenemos todo los servicios restablecidos.

Estas olas de incendios a los que estamos sometidos casi todos los veranos, se suponen provocados. Creo que la Admimistracinón debería aplicar más mano dura con esos desaprensivos que tanto daño hacen con esas acciones, verdaderos sabotajes, que hacen que nuestros montes queden sin árboles, las tierras y riós llenos de cenizas, los animales sin comida y sin cobijo, en fin, un desastre.


jueves, 14 de abril de 2011

BIZCOCHO CON RELLENO DE MANZANA


Para conseguir un riquísimo postre basta con rellenar un bizcocho con una crema de manzana que le da una gran jugosidad y un sabor fresco y diferente.Animaros a hacerlo pues resulta muy bien.

INGREDIENTES :
Para el bizcocho.

Huevos  6.
Harina   150 gr.
Azúcar  150 gr.
Rayaduras de  un limón.
Levadura Royal  1 sobre y medio.

PREPARACIÓN :

En un bol mezclamos las yemas, el azúcar y las rayaduras de limón. Se bate todo bien, hasta que se ponga espumoso. Se baten las claras a punto de nieve. Se mezclan con el contenido del bol, con cuidado, utilizando una espátula y haciendo movimientos envolventes.
Se mezcla la harina con la levadura y se va incorporando a la masa, pasándola con un colador. cuando esta todo bien mezclado se vierte en una placa de horno que forramos con papel de horno untado con mantequilla.
Se mete al horno a calor moderado durante 15 minutos. Se deja enfriar sobre una rejilla y cuando esté frio se corta en tres trozos.y se rellena con la crema de manzana.

INGREDIENTES :
Para la crema de manzana.

Manzanas 6.
Azúcar moreno  100 gr.
Nata  500 ml.
Canela  1 palito.
Limón  1.
Vino dulce  1 copa.

PREPARACIÓN:

Se pelan las manzanas, se trocean y se ponen en una cazuela con 3 cucharadas de agua, el azúcar, la canela y la copa de vino dulce. Se deja hervir a fuego lento durante 25 minutos. Se saca el palo de canela y se machacan las manzanas hasta hacer un puré, se cuela para elimina el exceso de agua y se deja enfriar.
Se monta la nata, se le añade las rayaduras de limón y se mezcla con la el puré de manzana. Se deja enfriar en el frigorífico.
Para rellenar el bizcocho, se pone un trozo sobre una fuente y ponemos una capa de crema, añadimos el segundo trozo y hacemos lo mismo. Ponemos el tercer trozo que se baña con tres cucharadas de mermelada al gusto ( Yo utilicé de mora )  que se pone al fuego con un poco de agua, se deja hervir un poco y se baña e bizcocho. Cuando enfríe se le puede adornar con cualquier cosa ( virutas de chocolate, trocitos de manzana, etc) . En este caso yo lo he espolvoreado por unas minibolitas colores.

martes, 12 de abril de 2011

PUNTO DE CRUZ

Hace unos días mi amiga Rosa me mandó la foto de este precioso cuadro a punto de cruz, que había terminado hace poco. Este bodegón tiene la particularidad que lo bordó sobre tela negra y os pido que os fijeis en algunos detalles que son dignos de admiración: el efecto de transparencia de la botella y demás objetos de cristal, el encaje del pañito y las uvas tan reales que parece que se salen. Enhorabuena Rosa, te ha salido "bordado"  Sigue haciendo estas cosas tan increibles 

lunes, 11 de abril de 2011

LA CONVIVENCIA

¡¡¡Que difícil resulta en muchas ocasiones la convivencia!!!!

Para una CONVIVENCIA positiva sólo hace falta amor, respeto y tolerancia hacia las costumbres de las personas que nos rodean.
Unas pautas muy simples, pueden ayudarnos a conseguir una tolerancia plena.
Reflexionemos sobre ellas.
Y por favor, tomad nota.

Si abriste, cierra.                                                   
Si encendiste, apaga.                                             
Si conectaste, desconecta.                                     
Si desordenaste, ordena.                                                                                   
Si ensuciaste, limpia.                                              
Si no sabes arreglar, busca quien sepa. 

                                      Si no sabes que decir, cállate.
                                      Si decides usar algo que no te pertenece,
                                      pide permiso.
                                      Si te prestaron, devuelve.
                                      Si no sabes como funciona, no toques.
                                      Si es gratis, no desperdicies.
                                      Si no es asunto tuyo, no te entrometas.

                                    
                                                               Si no sabes hacerlo mejor, no critiques.
                                                               Si no puedes ayudar, no molestes.
                                                               Si prometiste, cumple.
                                                               Si no sabes no opines.
                                                               Si opinaste, hazte cargo.
                                                               Si ofendiste, discúlpate.
                                                               Si algo te sirve, trátalo con cariño



Y AHORA VIENE LO MEJOR:
                                  SI NO PUEDES HACER LO QUE QUIERES,
TRATA DE QUERER LO QUE HACES. 
                                                                               
                                                                                   
                                                                                 

                                                         
                                                                                                                                                                                                                                                        

domingo, 10 de abril de 2011

PASEO

Siempre me gusta dar un paseo por la ruta de la calzada y puente romano seguir por la capilla y volver por la piscina fluvial, pero cuando ese paseo se  hace en primavera y acompañada de unas buenas amigas todo parece más bonito y los paisajes, tan cambiantes según las estaciones, lucen ahora esplendorosos.Unas fotos os confirmarán mis palabras.










El río siempre nos llama la atención.

Un prado ( verde, por supuesto ) con una vaquita blanca y negra.
Vimos también la piscina, todavía sin gente pero si siguen así los días pronto estará a tope
                                                      
Las vacas "marelas" no pueden faltar, un campo lleno de ellas. Este campo lo veo desde mi casa, claro que
más lejano. 



 








Una magnifica vista de la iglesia y alguno de los parapentes que también vimos. Hasta ahora hay pocos. En el verano hay muchísimos, porque como ya sabreis, hace más de 10 años que funciona aqui una Escuela de parapente, precisamente el de la foto es doble que es de los que usan para el aprendizaje. ( asi que si os apetece tocar las nubes, ya sabeis a donde teneis que dirigiros)


La montaña, las casas de los pueblecitos, los campos y en primer término la carretera.








Por los alrededores del puente siempre se encuentra gente. Unas fotos de estas dos simpáticas turistas que no les importó posar para mí. 
¡¡¡Que amables!!! ¡Ja,Ja!!!!!!!!  
Pinchar sobre las fotos para ampliar

viernes, 8 de abril de 2011

EXPO 2011, 2















Hoy voy a empezar por unos  pocos cuadros que hemos puesto en el vestíbulo,para que ya se vayan viendo al entrar. El cuadro del hórreo lo colocamos en un caballete recubierto con una tela de color fuerte, ya que en la pared deslucía mucho al ser parecidos los colores.














              
La forma natural de colocar los cuadros de las marinas azules es en horizontal, pero lo hicimos en vertical para aprovechar las varillas.
Y por último, una foto que me hace gracia, ya que la estaba haciendo desde afuera y se ve mi silueta.

jueves, 7 de abril de 2011

EXPO 2011 (1)





Ayer por fín hemos colgado los cuadros en el Centro Cultural. Ni que decir tiene que ganan mucho verlos en un marco tan amplio y recién estrenado. Como siempre mis cuadros favoritos, los conjuntos de varios lienzos, fueron los que nos dieron algo de más trabajo, las alturas adecuadas se consiguen facilmente, lo difícil es lograr que, como van sobre unas varillas móviles,dejen de bailotear. Probamos varias técnicas y algo conseguimos. Estoy hablando en plural y en realidad yo fuí la que menos hice, tuve muy buenos ayudantes que procuraron que no me tuviera que esforzar en nada.
Gracias desde aquí a Lourdes, Ana, Rocío, Bea y , como no, a mi hijo Juan.

Para no cansaros voy a empezar por enseñaros este rincón africano y poco a poco seguiré con todos los demás.

El horario es el siguiente:

   Lunes, Miércoles Jueves y Viernes de 3 a 8  (tarde).
  
   Martes de 9 a 2   (mañana). 

 Los sábados por la tarde ( como siempre hay algún acto cultural ), también estará abierto.
 El Domingo 24, día de la "Festa do Xabarín" también estará abierto.

De todas formas si alguien quiere visitar la Exposición a otras horas, por favor,  contacten conmigo.

martes, 5 de abril de 2011

BRAZO DE PIÑA

Este fin de semana me pasé un poco con la piña. Recuerdo el verano pasado que había comprado bastante sandías y tuve que hacer postres, batidos, etc. todo a base de sandía. Aunque en menor cantidad me pasó con la piña. Despues de una ensalada de piña, el postre también contenía esa fruta. Menos mal que en medio había hecho unos solomillos rellenos (de los que colgaré la receta otro día ) para que no me tiraran las piñas a la cabeza.

De todos modos tuvieron que reconocer que el clásico bizcocho de piña de siempre sale enriquecido añadiéndole piña, es mas jugoso y fresco, más apropiado para este tiempo
INGREDIENTES:
Para el bizcocho

Harina   125 gr.
Azúcar  125 gr.
Huevos  5.
Limón 1.
Levadura Royal   1 sobre.
Piñas  1


Para el relleno:  

Leche  1/2 litro.
Yemas   3.
Maicena  2 cucharadas.
Azúcar   75 gr.
Mantequilla  25 gr.

PREPARACIÓN :

Se mezclan las yemas, el azúcar y las ralladuras del limón.
 Cuando estén muy espumosas se le añaden las claras batidas a punto de nieve y se mezclan despacio con una espátula.
Se le añade la harina mezclada con la levadura, también poco a poco y con movimientos envolventes y a continuación se le añade la mitad de la piña pasada por la batidora.
Se mete al horno con calor moderado de 12 a 15 minutos en una placa de horno cubierta con un papel untado con mantequilla y un poco de harina.
Se desmolda sobre un paño mojado espolvoreado de azúcar y se enrolla hasta que se enfríe un poco.
despues se desenrolla con cuidado se le añade el relleno y se vuelve a enrollar.

Para hacer el relleno se hace una crema pastelera a la que le añadimos la otra mitad de la piña cortada en trocitos pequeños.

Para hacer la crema mezclamos las yemas, la mantequilla, el azúcar y la maicena. Se pone la leche a hervir con una monda de limón, ya hervida, se une a la mezcla anterior y se pione al fuego y cuando empiece a hervir se aparta se deja enfriar.

Para adornar el brazo se utilizamos unos trocitos más grandes de piña y unas bolitas de chocolate

lunes, 4 de abril de 2011

CARTELERA DEL CENTRO CULTURAL

En el recién empezado mes de Abril, hubo unas pequeñas variaciones en la programación que oportunamente fueron ya anunciadas.
El sábado pasado día 2 tuvo lugar el Concierto de Saxos que estaba en principio programado para el sábado siguiente, día 9, que con el cambio, acojerá una obra de teatro 
Antes de seguir con la programación, no puedo dejar sin un comentario, la excelente actuación de esta orquesta que nos hizo pasar momentos inolvidables con su extraordinaria actuación. Este grupo de jóvenes saxofonistas alumnos del Coservatorio de Redondela  y dirigidos por la propia Directora del Centro, hicieron vibrar al público con melodías conocidas y tarareadas por todos. La actuación de los solistas, algunos de corta edad, metíó al público en el bolsillo. Una velada inolvidable a la que contribuyó sin lugar a dudas la maestría y saber hacer de la Directora que, junto con su simpatía y animación, consiguio que el público participase activamente durante todo el acto.

Para mí  fué muy emocionante porque pensaba en mis nietos pequeños, también alumnos de saxo en el Conservatorio de Santiago y en lo que les gustaría estar allí, pero ese día tenían un cumpleaños.
Ahora os voy a colgar la programación de los meses de Abril, Mayo y Junio.

Para que tengais no uno, sino muchos pretextos para visitarnos.

                                                           ABRIL


domingo, 3 de abril de 2011

ENSALADA TROPICAL




Estos son los platos sanos que ayudan a limpiar nuestro organismo, hecho con alimentos ricos en  vitaminas y sustancias antioxidantes. Así que no lo penseis más y manos a la obra, además podeis variar la fruta a vuestro gusto o con la que tengais más a mano. Esta está hecha con manzana , naranja y piña, pero haciendo variaciones con kiwis, fresas, mangos o aguacates tambien conseguimos unas ensaladas tropicales igual de ricas y sanas.
La presentación en la cazuela de la piña vacía, no es imprescindible, (como seguramente estais pensando) lo que sí,con un poquito más de trabajo quedan más apetitosas, y si haceis demasiado picadillo de frutas, como me pasó a mí, lo sobrante lo poneis en una fuente normal y listo.

INGREDIENTES:
Para 4 personas

Piñas naturales   2.
Manzanas     1.
Naranjas 1
Limón   1
Lechuga  1.
Gambas peladas   150 gr.
Palitos de surimi   4.
Aceitunas 1 bote pequeño.
Yogur desnatado 1
Aceite de oliva  2 cucharadas.
Sal y pimienta.

PREPARACIÓN:

Partir las piñas a la mitad con un cuchillo afilado y con cuidado vaciar la pulpa y cortarla en daditos. Pelar la naranja y la manzana y cortarlas tambien en daditos ( exprimir un limón y regar los trocitos de manzana para que no se oxiden ). Cortar en rodajas los palitos de surimi,  lavar la lechuga y cortarla en tiras finas ( en juliana)

Poner la lechuga como base en cada piña, rellenar con las frutas y completar con el surimi, las gambas y aceitunas.

Para el aliño se bate un yogur natural desnatado con un hilito de aceite, una pizca de sal y pimienta. Reparttir una cucharada en cada piña y servir.Podeis poner en la mesa el aliño habitual de aceite,vinagre y sal, por si alguien no le gusta aliñada con yogur.   

sábado, 2 de abril de 2011

EXPOSICIÓN


Como ya os habia comentado, en este mes de Abril voy a exponer  una buena parte de mis pinturas en el Centro Cultural de Cerdedo. El martes, día 4, estaremos colgando y preparando todo y a partir del miércoles 5 ya se podrá visitar. Os diré el horario estos días.
Las fotos de hoy son de un pequeño catálogo sobre el tema.