Mostrando entradas con la etiqueta Leyendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leyendas. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de abril de 2014

LA PAZ PERFECTA



En cierta ocasión, un rey decidió otorgar un generoso premio al artista que lograra plasmar  en una pintura la imagen de la paz perfecta. Numerosos artistas acudieron al concurso real y de  las cien pinturas que  presentaron el rey despues de mirarlas detenidamente eligió dos, de las cuales solo una sería la triunfadora del concurso.

La primera de las pinturas retrataba un bello y apacible lago sobre el cual se reflejaba claramente la silueta de las montañas cercanas bajo un cielo limpio y de un precioso color celeste. Los jueces que asistían a la elección del  rey creían que seria la ganadora.


La segunda pintura mostraba también  unas  montañas, pero a diferencia de la primera, estas eran escarpadas y sus contornos tortuosos y agudos. El cielo no era diáfano sino que estaba cubierto de oscuras nubes de las cuales caía una intens lluvia en medio de truenos y relámpagos, Cuando el rey miró con detenimiento la pintura descubrió en un pequeño arbusto un nido y en él una avecilla muy tranquila se encontraba cuidando sus crías, sin inquietarse  por la tormenta.


El rey seleccionó esta pintura y entregó el premio al autor. Los jueces sorprendidos interrogaron al rey por los motivos de su elección ya que según la opinión de todos no tenía elementos que pudiera sugerir la paz perfecta.

El rey les hizo la siguiente reflexión :

La paz perfecta no depende de las circunstancias exteriores, sino de nuestro corazón, que aun en circunstancias extremas y difíciles, es capaz de mantenerse sosegado, tranquilo y apacible.
          ¿No es esta la paz perfecta?

viernes, 20 de septiembre de 2013

CUENTO CHINO


Un antiguo cuento chino nos relata que había una vez un campesino chino, muy pobre pero muy sabio, que trabajaba la tierra duramente con su hijo. Un día el hijo le dijo:
"Padre, que desgracia, se nos ha escapado el caballo".
"Por que le llamas desgracia? respondió el padre. "Vermos lo que nos trae el tiempo".

A los pocos días el caballo regresó acompañado de una preciosa yegua salvaje. "Padre, que suerte" exclamó el muchacho, "Nuestro caballo ha traido un precioso caballo a nuestra casa"
"¿Por que le llamas suerte" repuso el padre, "Veamos lo que nos trae el tiempo".



Unos días despues el muchacho quiso montar la yegua y ésta, no acostumbrada un jinete, de encabritó y lo arrojó al suelo.
El muchacho se rompió una pierna. "Padre, que desgracia" "Me he roto una pierna". El padre con experiencia y sabiduría sentenció : "¿Por que le llamas desgracia", "Veamos a ver lo que nos trae el tiempo".

El muchacho no se convencía de la filosofía del  padre, pero pocos días despues, pasaron por la aldea los enviados del Emperador, buscando jóvenes para llevárselos a la guerra. Al ver al jóven con la pierna rota, marcharon si reclutarlo.




El joven comprendió entonces lo que quería decir su padre...que nunca hay que entender ni la desgracia, ni la fortuna como absolutas, sino que hay que dar tiempo al tiempo para ver si algo es bueno o malo.

El cuento no tiene final...nos quiere decir que la vida da tantas vueltas y es tan paradójico su desarrollo, que lo malo se puede hacer bueno, y lo bueno, malo, esta es su sabia moraleja.

Así que espera el día de mañana con esperanza y vive el de hoy con plenitud.              

lunes, 10 de diciembre de 2012

LA LUCIÉRNAGA



Cuenta la leyenda que una vez una serpiente empezó a perseguir a una luciérnaga. Esta huía rápido de la feroz depredadora y la serpiente al mismo tiempo no desistía.

Huyó un día y ella le seguía, dos días y la seguía...al tercer día, ya sin fuerzas, la luciérnaga se paró y le dijo a la serpiente :

-" Puedo hacerte tres preguntas? "
-" No acostumbro a dar explicaciones a nadie pero como te voy a devorar, puedes preguntar "-contestó la serpiente.
-" Pertenezco a tu cadena alimentaria? "-preguntó la luciérnaga.
-" No "- contestó la serpiente.
-"¿ Te hice yo algún mal' "- dijo la luciérnaga.
-" No "- volvió a contestar la serpiente.
- " Entonces  ¿porque quieres acabar conmigo? ".

 -¡¡¡ " PORQUE NO SOPORTO VERTE BRILLAR "  !!!  




Muchos os habeis visto envueltos en situaciones donde os preguntais: " ¿Porque me pasa, no he hecho nada malo , ni daño a nadie ? " 

La respuesta es sencilla . ¡¡¡ Porque no soportan verte brillar !!!

Si te pasa esto :
No dejes de brillar.
Continúa y sigue siendo siempre tú mismo.
Continúa y sigue dando siempre lo mejor de ti.
Sigue haciendo lo mejor
No permitas que te lastimen, que te hieran.
Sigue brillando y no podrán tocarte porque tu luz seguirá intacta.
Tu esencia permanecerá , pase lo que pase.



¡¡¡SE SIEMPRE AUTÉNTICO, AUNQUE  TU LUZ MOLESTE A LOS DEPREDADORES !!!
 ¡¡¡ SE SIEMPRE UNA PERSONA LLENA DE CUALIDADES, UNA PERSONA QUE SEA LUZ PARA LOS QUE LA RODEAN !!!

lunes, 13 de febrero de 2012

LEYES INEXORABLES 2

                            
                                                       MURPHY Y COMPAÑÍA


Una nueva entrega de las conocidas leyes que queramos o no se cumplen inexorablemente.

1ª.- CUANDO LAS COSAS PARECEN IR MEJOR, ES QUE HAS PASADO ALGO POR ALTO.
(Axioma de Enques Tabaspen Sando)

2ª.  SI MANTIENES LA CALMA CUANDO TODOS PIERDEN LA CABEZA, SIN DUDA ES QUE NO HAS CAPTADO LA GRAVEDAD DEL PROBLEMA.
(Ley de Noten Teras)

3ª.- LOS PROBLEMAS NI SE CREAN NI SE RESUELVEN, SÓLO SE TRANSFORMAN.
(Ley de Esto Noesvida)

4ª.- LLEGARÁS CORRIENDO AL TELÉFONO JUSTO A TIEMPO DE OIR COMO CUELGAN.
(Principio de Ring Ring)

5ª.- CUANDO TODO FALLE LEA LAS INSTRUCCIONES, DE TODAS FORMAS FALLARÁ.
(Ley de Serascha Puzas)
  

miércoles, 25 de enero de 2012

LEYES INEXORABLES 1


                                                     MURPHY Y COMPAÑIA

Despues de haber recibido muchas peticiones vuestras para que publique más Leyes de Murphy, o las que se le han atribuido, hoy van este grupo de ellas, que como vereis, no tienen desperdicio.


1ª.-  CUANDO NECESITES ABRIR UNA PUERTA CON LA ÚNICA MANO LIBRE, LA LLAVE ESTARÁ JUSTAMENTE EN EL BOLSILLO OPUESTO.
( Ley de Mecachis Enlamar ). 

2ª.- LA ÚNICA VEZ QUE LA PUERTA SE CIERRA SOLA, ES CUANDO TE HAS DEJADO LAS LLAVES DENTRO.
( Ley de Quecabe Zalamía ).

3ª.- CUANDO TENGAS LAS MANOS LLENAS DE GRASA, TE COMENZARÁ A PICAR LA NARIZ.
( Ley de Vayausté Pordios ).

4ª.- EL SEGURO LO CUBRE TODO, MENOS LO QUE TE SUCEDIÓ.
( Ley de Esocorrede Sucuenta ).

5º.- LA VELOCIDAD DEL VIENTO AUMENTA PROPORCIONALMENTE SEGÚN HAYA SIDO AL PRECIO DEL PEINADO.
(  Principio  de LLon  Gueras ).

miércoles, 9 de marzo de 2011

LA RANA QUE SE CAYÓ EN UN POZO


Un grupo de ranas viajaba por el bosque, cuando dos de ellas se cayeron en un profundo pozo. Las otras ranas se agolparon en el borde y al ver lo profundo que eran les decían a gritos que no se esforzaran porque era demasiado profundo y nunca conseguirían salir, que, a efectos prácticos, se debían dar por muertas.
Las dos ranas seguían esforzando por salir y sus compañeras les decían que no se esforzaran, que era inútil, nunca podría salir de allí. Una de las ranas atendió lo que le decían, se dió por vencida y  murió.

La otra seguía saltando con todas sus fuerzas y la multitud le gritaba que no siguiera, que no iba a conseguir nada. Ella seguía saltando, saltando cada vez con más fuerza hasta que consiguió salir. ¿ No escuchabas lo que te decíamos?  le díjeron las otras.

 La rana les explicó que no oía nada porque era sorda y que creía que la estaban animando a esforzarse en saltar cada vez más alto y así lo consigió.

Es importante que recordemos siempre el valor de nuestras palabras. Puede ser un poder de vida o muerte.  Una palabra de aliento a una persona que está pasando malos momentos puede hacer que se esfuerce en vencer las dificultades y salir a flote. 
Y cuantas  veces no reparamos en el inmenso poder de una palabra negativa que puede hacer que esa persona, quizás ese amigo o familiar se hunda más en su desesperación.

domingo, 13 de febrero de 2011

LEYENDA DE LA LUNA Y EL ELFO.

La preciosa leyenda de La Luna y el Elfo plateado, aunque similar a la leyenda de la Luna y el Sol, que colgué hace unos días,se diferencia en que el protagonista es un Elfo, pero coincide en que lo mismo que el Sol, el Elfo también esta enamorado de la Luna.

Despues de el boom de la trilogía de películas de "El Señor de los Anillos", ya todos tenemos una idea de lo que son los Elfos, pero para saber algo más de ellos, teneis que saber que son seres imaginarios de la Mitología de los paises nórdicos europeos y también de los paises germanos. Los Elfos son mas bajos que los humanos, sus rasgos son de una delicadeza tan grande que parecen frágiles y hasta femeninos, pero son fuertes y ágiles,sus orejas son puntiagudas, viven en los bosques y su lenguaje es en extremo poético.

Desde aquí tengo que agradecer a Sonia que tuvo la delicadeza de mandarme esta leyenda. Espero que os guste, a mi me pareció muy poética y delicada y...como no ROMÁNTICA. Y hoy que muchos celebran el San Valentín por anticipado, está muy apropiada.

                                       LEYENDA DE LA LUNA Y EL ELFO PLATEADO

Había una vez ..........un Elfo plateado.
Y como todos los elfos.........estaba enamorado....
unos se enamoran del bosque.....otros del cielo....
Pero este Elfo..... tenía un amor.......
pero no  un amor........ cualquiera
Su amor ere imposible, difícil, clandestino....
por ello nuestro Elfo suspira
cada vez que cae la noche.

Al llegar el anochecer.... el... se mantiene
hasta que la ve aparecer.
La espera en el bosque, junto al río
que no susurra....y allí estaba ella.....
en medio de la oscuridad ; tan brillante,
tan mística, tan especial, tan diferente,
tan envolvente.....LA LUNA.

Se siente hinoptizado por ella.
La luna cada noche acude a la cita,
viendo como su amado la espera allí.....
en el mismo sitio.

Saben que no disponen nada más
que esos momentos, de ese encuentro
de cada noche.

El  Elfo con su ropaje plateado
deslumbra a cada cosa que osa
posar los ojos sobre él.
El reflejo de la Luna lo inunda a todo él
lo ilumina con su luz.
Ella se siente embaucada por que el le profesa.
Por su mirada cuando alza la vista al cielo
para observarla, por los susurros
que le llegan desde la orilla del río
cuando el la llama,  por su sonrisa
cuando la ve aparecer.....

Y así pasan la noche mirándose.....
sin poder tocarse.

La luna desea ser un hada
para hacer realidad su sueño.
Pero su misión en la vida es otra muy diferente.
Tiene que iluminar la noche
 junto a las estrellas para el resto de los mortales.
Pero ..... a veces...
cuando los hombres no la pueden ver....
(Nosotros lo llamamos Luna Nueva)
Ellos consiguen escapar de miradas indiscretas.

Solos los dos en bosque de río callado.
Es entonces cuando la luna  toma forma
 de hada,  y vuela con sus alas
hasta posarse delicadamente en la orilla
junto a su Elfo.

Piel de porcelana, largo cabello,
vestido blanco, largo y vaporoso,
la mirada llena de luz y el alma embriagada.

Ahora si,..... se pueden mirar a los ojos
sin temor a que sean descubiertos
y reconocidos
Se rozan las manos
y sonrien a la luz de la luna.

Pero como el resto de los días......
ella se tiene que ir......
Y empieza a desvanecerse en la noche
a volverse transparente.... etérea......
Ya no se puede.... tocar....
acariciar, mirar, sonreir....
El Elfo intenta retenerla..... aferrarse a ella.....
pero no puede.....el tiempo no espera....
tampoco para ellos.

A la noche siguiente no la tiene a su lado,
sino en el cielo, en ese paraje
lleno de estrellas......se aman....se adoran
suspiran....pero ella se tiene que ir.
"No quiero irme".....dice la Luna.
"Quiero estar a tu lado" grita el Elfo

 Poco a poco llega el día, y la magia desaparece
queda la añoranza y la esperanza
de volver a encontrarse de nuevo en la noche.
Antes de despedirse dicen:
"Esta noche......a la misma hora....
 en el mismo sitio.......TE QUIERO.

jueves, 3 de febrero de 2011

LEYENDA DEL SOL Y LA LUNA

Una bonita leyenda antigua que habla de amores imposibles me pareció apropiada en estos días en que  las parejas de enamorados ya  están pensando en su celebración. Espero que os guste tanto como a mí.


Cuando el Sol y la Luna se encontraron por primera vez se enamoraron perdidamente y a partir de aquel momento comenzaron a vivir un gran amor.

Todavía no existía el el mundo y el Dios decidió crearlo y pensó que el toque final sería...¡El brillo!.
Decidió que el Sol iluminaría el día y la Luna iluminaría la noche, estarían obligados entonces a vivir separados. Les invadió una gran tristeza cuando se dieron cuenta de que nunca más se encontrarían.
La Luna estaba cada vez más angustiada y a pesar de su precioso brillo se fue volviendo La Solitaria.
El Sol que tenía el título de Astro Rey, tampoco era feliz.

Dios viendo esto los llamó y  les explicó: "No debeis estar tristes, tú, Luna iluminarás las noches frías y calientes, encantarás a los enamorados y serás protagonista de muchas poesías, y tú, Sol serás el más importante de los astros, iluminarás la Tierra durante el día, proporcionarás calor a los humanos y tu simple presencia hará a las personas más felices".

La Luna se entristeció más y lloró amargamente, el Sol al verla sufrir, quería ayudarla, quería darle fuerzas..su preocupación era tan grande que le dijo a Dios: "Señor, ayuda a la Luna, por favor, es mas frágil que yo, no soportará la soledad". Dios apiadándose de ella, creo las Estrellas para que le hicieran compañía.

Cuando la Luna está triste acude a las Estrellas que hacen todo lo que pueden para consolarla, pero casi nunca lo consiguen. El Sol finge ser feliz pero arde de pasión por la Luna, ella no consigue disimular su tristeza y cada vez aumenta su añoranza. Dicen que la orden de Dios era que la Luna debía estar siempre llena y luminosa, pero ella no lo conseguía, porque es mujer y una mujer tiene fases.
Cuando es feliz,consigue ser Llena, pero cuando es infeliz es Menguante y entonces casi no puede apreciarse su brillo. Luna y Sol siguen su destino, el solitario pero fuerte , ella rodeada de estrellas pero débil.

Los hombres intentaron conquistarla, incluso llegaron hasta ella, pero siempre volvieron solos, nadie jamás, consiguió conquistarla.

Dios decidió que ningún amor de este mundo fuese del todo imposible, ni siquiera el de la Luna y el Sol....fue entonces cuando creó.....el Eclipse.


Hoy Luna y Sol viven esperando ese instante, esos raros momentos que le fueron concendidos y tardan tanto en  producirse,
Cuando mires al cielo, a partir de ahora y veas que el Sol tapa a la Luna, piensa que son sus momentos mágicos, por fin están juntos.
Pero debes recordar  que el brillo de su amor es tan intenso que no mires al cielo fijamente en ese momento, tus ojos podrían cegarse al ver tanto amor.
Ya sabiais que en la Tierra existían la Luna y el Sol....también que existe el Eclipse, pero esta es la parte de la historia que tú no conocías.

No os quejareis los enamorados esto es .....SUPERROMÁNTICO