Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de diciembre de 2014

NORMAS DE VIDA

                           EL RITUAL DE LA FELICIDAD
 
No es tan difícil ¿no crees? intententa seguir estas normas y notarás como consigues una mejor calidad de vida,

domingo, 23 de noviembre de 2014

LAS FRUTAS




                    12 razones para comer fruta.

Las cerezas calman tu sistema nervioso.
Los melocotones son ricos en potasio, hierro y fluor.

                      Las sandías regulan tu ritmo cardíaco.
                      Las fresas combaten el cancer y el envejecimiento.

                                           Las piñas previenen la artritis.
                                           El kiwi fortalece tus huesos.

Las naranjas te dan una piel saludable y una buena vista.
Las uvas  relajan tus vasos sanguineos.

                 Las manzanas previenen las infecciones.
                Las moras previenen enfermedades del corazón.

                                    El mango previene varios tipos de cancer.
                                    Los plátanos te dan energía.

Ante estas ventajas y muchas más que tienen las frutas no te olvides de tomarlas, además con lo ricas que son, no tienes disculpas.

miércoles, 30 de abril de 2014

MANDAMIENTOS


 Envejecer sin que se note.

11  MANDAMIENTOS PARA UNA VEJEZ FELIZ




1º) Cuidarás tu imagen todos los días. Vístete bien,  recuerda que a los jóvenes todo le sienta bien, los mayores tienen que verse limpios y aseados, arréglate como si fueras a una fiesta  ¡Que mayor fiesta que la vida!


2º) No te encerrarás en tu casa ni en tu habitación. Nada de jugar al enclaustrado o al preso voluntario. Saldrás a la calle y al campo de paseo. ¡El agua estancada se hecha a perder
                    y la máquina inmovil se oxida!













3º) Amarás el ejercicio físico como a ti mismo. Un rato de gimnasia, una caminata razonable, ejercicios de yoga..  ¡Contra la inercia, diligencia!



4º) Evitarás actividades y gestos de viejo derrumbado, nada de cabezas bajas y pies arrastrándose ¡Que la gente diga un piropo cuando pasas!



















5º) No hablarás de tu vejez ni te quejarás de tus achaques. Con ello acabarás por creerte más viejote dejar y enfermo de lo que en realidad estás. Además te dejarán sólo, porque nadie quiere estar oyendo historias de hospital. ¡Déjate de proclamarte viejo y considerarte enfermo!


6º) Cultivarás el optimismo sobre todas las cosas, "a mal tiempo, buena cara". Sé positivo, ten buen humor, alegre el rostro, sé amable. La vejez no es cuestión de años, sino un estado de ánimo  ¡Se tiene la edad que se ejerce!
















7º) Serás útil a ti mismo y a los demás.No eres un parásito, ni una rama desgajada del árbol de la vida. Bástate a ti mismo hasta donde sea posible ¡ Siempre que puedas ayuda con un consejo o un servicio!

8º) Mantendrás ocupadas tus manos y tu mente. La actividad es terapia infalible, cualquier actividad ya sea laboral, intelectual, artística..  ¡Son medicinas para todos los males!














9º) Mantendrás vivas tus relaciones sociales, en hogar donde tendrás ocasión de convivir con todas las edades, niños, jóvenes y adultos, un mestrario de la vida, también ensancharás tu corazón con los amigos, procurando que todos no sean tan viejos como tú.   ¡Huye del bazar de antiguedades! 



10º) No pensarás que "cualquier tiempo pasado fue mejor", Deja de criticar y maldecir las costumbres actuales. Disfruta al ver cosas mágníficas y nuevas que en los viejos tiempos no podías ni imaginar.¡Alégrate de formar parte del mismo hoy!


11º)  ¡No te olvides que para tener salud hay que distraerse y reir a menudo 

jueves, 16 de enero de 2014

A TENER EN CUENTA













El microondas es un invento revolucionario que desde hace unos años nos hace la vida más fácil. Cuando se compra un microondas en su libro de instrucciones nos indican los materiales que no se pueden introducir en ese electrodoméstico, generalmente nos quedamos con lo básico : "No introducir metales ni papel de aluminio" pero hay más cosas que pueden hacer que nuestro electrodoméstico se convierta en una bomba explosiva.

Adjunto una pequeña lista para que tengais más cuidado. Existen muchas más cosas que no se deben introducir en el aparato, pero por sentido común a nadie se le ocurriría hacerlo, como jabón, pasta de dientes, un CD, etc.


1º.-Utensilios de cocina.
Cualquier metal debe mantenerse fuera de este aparato. Aunque los metales gruesos pueden soportar las ondas electromagnéticas, los metales finos como las puntas de un tenedor, se calientan tan rápido que pueden desencadenar un incendio.

.2º.- Los huevos.
Los huevos crudos en su cáscara en un microondas se comportan como un cóctel Molotov, pues al calentarse el espacio que separa la clara y la yema de la cáscara, produce una explosión.

3º.- Papel de aluminio.
Al igual que los metales finos, al introducirlo en el microondas comenzará a chispear, si no se saca rapidamente, puede quemar el horno. Si necesitas recubrir un recipiente para evitar salpicaduras, utiliza un papel absorvente.

4º.- Uvas.
No sólo pueden esplotar sino prenderse fuego una a una y si se abre la puerta pueden salir disparadas y provocar quemaduras.

5º.- El agua.
Si quieres calentar agua no pongas un programa largo, si el agua esta hirviendo mucho tiempo dentro del microondas, al abrir la puerta el agua entrará en contacto con el aire frío y puede saltar como un geiser y salpicarte  en las manos o cara.

6º.-  El alcohol.
Todo alcohol, incluidos los licores,  son sustancias inflamables, no intentes calentarlas en el microndas, produciran explosión.

7º.- Las vajillas antiguas.
Las vajillas antiguas, que suelen estar pintadas a mano, con una pintura que contenía metal, por lo tanto produciría explosiones. ¿que pensarían nuestras abuelas si sus vajillas comenzaran a comportarse como los fuegos artificiales de las fiestas patronales?

8.- Envases deshechables.
No poner a calentar alimentos en envases deshechables, pueden deformarse o derretirse o lo que es peor añadir sustancias químicas a la comida. Se pueden utilizar las bandeja porosas.

9.- Las zanahorias.
Las zanahorias  por su contenido en hierro y otros minerales puede resultar peligrosa. Si no queremos llevarnos un susto, las coceremos en la cocina.

lunes, 23 de diciembre de 2013

NO SON JUGUETES



En la caja no hay un juguete, es un ser vivo al que hay que cuidar, alimentar y repetar. Recordadlo antes de regalar.

jueves, 26 de septiembre de 2013

MÁS FELIZ

COMO SER MÁS FELIZ, SEGÚN LOS CIENTÍFICOS 

Son 4 los pilares que nos hacen tener buen ánimo :

ACTÍVATE

Activar la mente y el cuerpo es la mejor manera de combatir los pensamientos negativos.
Hacer deporte de forma regular, pasear en compañia y tener agún hobby o afición contribuyen a sentirse más feliz.


APRENDE

Nunca pienses que es tarde para aprender, asiste a aclases de cocina, baile, informática o lo que más te guste, o estudia un idioma...está comprobado que el crecimiento personal que esto proporciona ayuda a verlo todo más positivo.



AYUDA

Ayuda a otros, cuando haces cosas para los demás aumenta la autoestima  y eso no da bienestar emocional.
Una buena opción es asistir como voluntario a centros de atención a necesitados, colaborando en trabajos, como servir comidas, dar clases, etc.


EVITA LA SOLEDAD

Si se  practican los tres puntos anteriores, estos proporcionan de paso otro pilar de la felicidad que es cultivar la vida social, relacionarnos con los demás, que es la clave contra el desánimo, la depresión y la tristeza.

domingo, 15 de septiembre de 2013

NO AL MALTRATO ANIMAL


En vacaciones no te olvides de tus mascotas. Procura que queden atendidas.

martes, 20 de agosto de 2013

ADEGAZAR 2

Algunos consejos más para adelgazar sin hacer dieta y de una manera sencilla y eficaz.

6º.-Despiértate con cítricos... la vitamina C es un reconocido "antikilos" que ayuda a reducir los lípido  o células grasas. Por ello, empiezade  el día tomando el zumo de cítricos ( naranja, limón, lima) o algunos kiwis. El perejil tamb ien es rico en vitamina C, añádelo a tus platos.

7º.- No comas lo que él...si vives en pareja es probable que cometais el error clásico de serviros las mismas raciones. En realidad, ellos tienen mayores necesidades energéticas que nosotras por lo que tu plato debe estar siempre más vacio que el suyo.

8º.- Duerme bien y lo justo... tanto la falta como el exceso de sueño se traducen en grasa acumulada.  Si duermes menos de 5 horas, el metabolismo se ralentiza, es decir va más lento y por consiguiente quema menos grasa.




9º.- Dulces sí, pero caseros... a veces, los "necesitamos" para no sentir que nos estamos privando de todo. Date permiso para comer dulces, pero elaborados por tí. Al tener que hacerlos, sin duda tomarás menos.Utiliza, si quieres,  un edulcorante en vez de azúcar.

10º.- Acude al mercado... siempre que tengas tiempo, allí podrás comprar tus tentenpies sanos : fruta, aceitunas, frutos secos, elige la opción más saludable.

Entre todos estos consejos no os olvideis del nº 9, así podeis seguir haciendo los postres que más os gusten de mi blog ¡¡¡y sin remordimientos de conciencia!!!               
        

viernes, 9 de agosto de 2013

ADELGAZAR

      

Unos sencillos consejos para adelgazar sin hacer dieta.

Entre las recomendaciones clásicas para no engordar hay que recordar la de comer cinco veces al día o evitar los fritos, pero hay otras menos conocidas que también te ayudarán. 

1º.- Come sano...intenta que en tu nevera y en tu despensa haya la menor cantidad posible de alimentos envasados. Muchos tienen demasiados aditivos químicos ( para darle sabor o conservarlos ) son difíciles de asimilar por nuestro organismo y, en muchos casos, engordan.

2º.- Y en compañía...frente a los demás la mayoría de nosotros tendemos a comer menos y más despacio ( por efecto de la conversación, porque seguimos un protocolo...). Asi que come acompañado siempre que puedas.














3º.- Carne y pescado de guarnición...Lo habitual es que el plato esté casi enteramente ocupado por la carne o el pescado y que las verduras sean un simple acompañamiento. Acostúmbrate a convertir esa proporción y perderás peso sin darte cuenta, eso si limita tu consumo de guarniciones muy calóricas.

4º.-Sardinas y sol, el calcio dificulta que las células grasas crezcan. Por eso, toma cada día alimentos ricos en calcio. Los mejores no son los lácteos : 100 gr. de sardinas en aceite tienen tres veces más calcio  que 100 gr. de yogur. También se conoce la relación entre la carencia de vitamina D y la obesidad. Tomar el sol de forma segura ayuda al organismo a conseguirla.



5º.- Con un poco de pimienta roja, esta especia ( y otros condimentos picantes como el chile ) tiene una acción termogénica, es decir, aumenta la temperatura corporal, activa el metabolismo y favorece la movilización y eliminación de las grasas. Su poder "quema grasa" se alarga varias horas despues de haberla ingerido.

viernes, 1 de marzo de 2013

SIN TELE

                  


 Comer en familia sin televisión 

La hora de comer siempre es una ocasión para hablar y disfrutar juntos, por eso las celebraciones siempre giran en torno a una mesa. Merece la pena aprovechar esos momentos en familia, sin encender el televisor.


Casi sin darnos cuenta la televisión ha ido ocupando el lugar que debería estar lleno de conversaciones, de bromas , de comentarios familiares. Los papás con niños pequeños apenas tienen tiempo para perder  "jugando" con un niño para que se coma el plato nutritivo que le han preparado, se han dado cuenta que entre dibujos y colores, los pequeños se distraen y comen sin darse cuenta. Por lo tanto, cada vez van necesitando más la tele encendida : para que los niños no molesten, para que esperen, para que no desordenen la casa, para que paren de llorar...



Lo que ocurre es que mientras el televisor está funcionando, no se presta atención, ni los adultos hacia los niños, ni los niños hacia los adultos, ni los niños entre sí, ni los adultos entre ellos. No se habla, no hay comunicación, no se escucha. Asi se van nutriendo del "mundo externo", de noticias financieras, de accidentes y catástrofes, de la vida de los famosos.
Mientras se va empobreciendo el " mundo interno", de modo que la comida en casa deja de ser un momento de encuentro.

Al comer ante la tele dejamos de mirarnos los unos a los otros. 





Cuando vemos la tele, olvidamos todo lo que acontece alrededor, sólo es la vista la que trabaja.
Si comemos en silencio o bien conversando, aparecen en escena las cualidades del gusto, del olfato, del tacto, desarrollando el placer de todos los sentidos, unidos a la textura, el sabor y el aroma de los alimentos, unidos a los sentimientos de intimidad, confianza y complicidad. 
Los niños que comen en familia  ( aunque sólo sea el fin de semana ) desarrollan  la convivencia, se relacionan mejor  con los demás y se sienten más integrados en el ambiente familiar. 

domingo, 18 de noviembre de 2012

CREENCIAS ERRÓNEAS 2

 
 
Como las declaraciones del Dr. Miguel Angel Martínez Olmos, que además de ser Endocrino del Complejo Hospitalario de Santiago es investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición : Ciberobn,  resultaron  muy interesantes, tanto que el post anterior causó verdadera sensación , hoy colgaré los temas que faltaban, esperando que pronto este famoso endocrino siga ilustrándonos con sus conocimientos sobre un tema tan importante como la alimentación saludable.
 
 
6º.- Las lentejas son la gran fuente de hierro.
Sí, pero con matices. "las lentejas como el resto de legumbres, tienen cantidades significativas de hierro, pero el organismo no asimila muy bien el hierro de origen vegetal". asimilamos mejor el hierro que procede de productos animales como la carne, el pescado o los huevos. "Las legumbres son muy buenas por su aporte de hierro, fibra y proteinas, pero en concreto el hierro se aprovecha más con las carnes rojas y vísceras como el hígado", destaca el endocrino. Los expertos recomiendan además acompañar las legumbres con una ensalada aliñada con aceite y limón y de postre, frutas ricas en vitamina C ( naranja, mandarina, fresas kiwi) ya que ayudan a absorber el hierro de origen vegetal.
 

 
7º .- Los productos integrales y light son más saludables.
Según este especialista, los productos que son "realmente" integrales, tienen un aporte mayor de fibra, que es beneficiosa para toda la familia. Sin embargo, advierte, no todos los alimentos que se venden como integrales lo son. "Un pan blanco al que se añade salvado no es igual que el que se hace con harina integral" pone como ejemplo. "Respecto a los alimentos "light"consumirlos no es necesari
consumirlos; si consumimos las cantidades recomendadas de productos normales no necesitamos nada más".
 
 
8º.- Mejor los alimentos frescos que los congelados.
Es otra creencia falsa. "Si disponemos de un alimento fresco tendrá unas propiedades como aroma, textura... que no tienen los congelados, pero dsde el punto de vista nutricional, si se realiza bien la coservación del producto y se respeta la cadena del frio, los alimentos congelados tienen las mismas cualidades que los frescos", destaca Martínez Olmos. El especialista asegura que gracias a los congelados podemos comer productos fuera de temporada, lo que supone una gran ventaja. Muy diferente es el caso de los preparados congelados, "que suelen tener una elaboración con grasas añadidas nada recomendables".
 





9º.- Los alimentos pueden ayudar a tratar enfermedades o tienen propiedades afrodisiacas. 
"La dieta repercute en el bienestar general y en determinadas situaciones como la relación con los demás". Sin embargo, "se atribuyen propiedades terapeuticas y afrodisiacas a alimentos sin tener un estudio clínico que lo avale" advierte el experto. Así muchos de los alimentos que se publicitan con el consabido "ayuda a..." no tiene un estudio que lo avale o solo se ha probado con un grupo de población y no se puede extrapolar a otros grupos.
 
10º.-  El pan engorda.
Lo que marca qué engorda y que no engorda, es el consumo excesivo. El pan, en sí, aporta calorías, pero tambien hidratos de carbono complejos, muy buenos para nuestra dieta. "Hay que tener en cuente de que se acompaña ese pan y no abusar de los fiambres". El endocrino recuerda que si seguimos:
 
"una alimentación variada y equilibrada, repartida a lo largo del día, y a eso añadimos un ejercicio físico moderado no tendremos ningún problema de salud relacionado con la alimentación.
 

domingo, 11 de noviembre de 2012

CREEENCIAS ERRÓNEAS

 
 
Las dietas milagrosas que proliferan en blogs, revistas femeninas e incluso en algunas clínicas de adelgazamiento, junto con las creencias tradicionales populares , han hecho aparecer una serie de mitos y tópicos sobre aspectos de nuestra alimentación que no tienen ninguna base científica Como están muy arraigados en nuestro subconsciente es difícil desmontarlos  y se necesita una renovación en la educación alimentaria.
 
Hay mucho que hacer en este tema, comenta el Dr. Miguel Angel Martínez Olmos, endocrino del Complejo Hospitalario de Santiago e investigador, que desmonta alguno de los tópicos más generalizados.

Por la gran importancia que creo que tienen os hago un resumen de sus palabras:                    


1º.- Los hidratos de carbono son malos por la noche.
Es uno de los tópicos más habituales el pensar que los hidratos de carbono : Pasta, arroz, patatas, pan, son malos por la noche. "Es falso y no tiene fundamento, dice el Dr., debemos tomar toda clase de alimentos durante todo el día, especialmente en la comida principal, sin abusar de ninguno. El problema de mucha gente es que come mal durante todo el día, saltandose incluso el desayuno y al llegar a la cena con mucha hambre no controlan lo que comen".
 
2º.-Beber agua durante la comida engorda.
Es otro de los grandes mitos sin sustento, ya que el agua no aporta calorías. "Nuestro cuerpo necesita líquido a lo largo del día y no importa el momento en que se ingiera. Es necesario estar bien hidratado y especialmente las personas mayores, que a veces se olvidan de beber" advierte el endocrino.
3º.- La leche y los lácteos sientan mal en horario nocturno.
Es completamente falso, excepto en personas que tengan intolerancia. Admite que hay gente a la que le pueda sentar mal sin motivo concreto. "Si alguien observa esta reación, que consuma leche en otro momento" apunta. "También a otros un vaso de leche caliente le ayuda antes de dormir". Los lácteos hay que incluirlos en la dieta diaria, cada uno de la forma que prefiera".
4º.- La fruta nunca como postre.
Este es un mito muy extendido que también carece de fundamento ya que el aporte energético no interfiere en el orden en que se ingieren los alimentos. Lo ideal es tomar cinco raciones al día de frutas y verduras. "En la edad escolar, cuando se está aprendiendo a comer, sería adecuado que la fruta fuera el principal postre porque a veces se abusa de los lácteos por su comodidad y nos encontramos con un deficit de frutas". Además estos lácteos, advierte "junto con el deseable aporte de calcio puede incluir muchas grasas".




5º.- Consumir huevos no  es sano y produce colesterol.
Ha habido épocas en las que se recomendaba el  consumo limitado de huevos  por el aporte de colesterol en las yemas. Sin embargo, Matínez Olmos, asegura que "actualmente se considera que la cantidad de colesterol en  cada huevo no es excesiva para la mayoría de la población y las proteinas en la clara son de tan alta calidad biológica, que  los beneficios son muy grandes". El endocrino asegura que consumir 4 ó 5 huevos a la semana no es excesivo. "En casos de verdaderos problemas con el colesterol son necesarios los medicamentos para controlarlo ya que no se consigue nada con la restricción del consumo de huevos".