Mostrando entradas con la etiqueta Homenaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Homenaje. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de diciembre de 2013

NELSON MANDELA


El largo camino de Nelson Mandela en busca de una vida mejor para todos en Sudáfrica y más allá de sus fronteras ha llegado a su fin.
Toda una vida luchando por la paz racial. Se ha apagado la luz de un símbolo de la libertad, pero su palabra y su legado permanecen.

Alguna de sus famosas frases sirvan  como un pequeño homenaje a su persona 

"Durante toda mi vida me he dedicado a esta lucha del pueblo y he luchado contra la dominación blanca y he luchado contra la dominación negra. He albergado el ideal de una sociedad demócrática y libre  en que todas las personas vivan juntas en armonía y con igualdad de oprtunidades.
Es mi ideal por el que espero vivir y aspiro a alcanzar, pero si es necesario, es un ideal por el que estoy dispuesto a morir. "

"He andado ese largo camino hacia la libertad. He intentado no flaquear, he dado pasos en falso a lo largo del camino , pero he descubierto el secreto de que despues de escalar una gran colina, uno sólo descubre que quedan muchas por escalar. "

"Nadie nace odiando a otro por el color de su piel, su procedencia o su religión. La gente aprende a odiar y si pueden aprender a odiar, también pueden aprender a amar."

"La grandeza de la vida no consiste en no caer nunca, sino en levantarse cada vez que caemos."

lunes, 22 de julio de 2013

LÚA 2



                                               Lua el dia de su llegada a casa

Las fotos de Lúa que cuelgo hoy  ponen de manifiesto que la gran paciencia que tiene se ha ido forjando a lo largo de su vida, con todo lo que tuvo que aguantar cuando mis nietos mayores eran tan pequeños como ella.

Como podeis observar están muy tranquilitos con sus perros (en aquella época Luis tenía otro perrito, Chupi).
 Pronto cambia el panorama,  os fijareis en la "gran delicadeza" con que Eva coje a Lúa , mientras Luis intenta meter su espada en la boca de Chupi y  retorcerle una pata a Lúa.¡Que angelitos!


















              Si no sabeis como se coje un cachorrito, he aquí un buen ejemplo. Se une Ramón a su hermana y su primo ...y continuan los abrazos.
   


Y ya un poco mayores


 Si Lúa se tumbaba en el cesped....ellos también.

Y la sesión de abrazos en plan formal.... Y pensar que ahora están hechos unos chicos...  Lúa  todavía aquí conmigo, y despues de pasar la etapa de juegos de mis dos nietos más pequeños, todavía tiene que aguantar las perrerías de su "nieta" Dana que le encanta jugar con ella.  La verdad es que se merece...no sé, no sé... lo menos.....  una estatua ¡Ja,ja!


miércoles, 10 de julio de 2013

LÚA

                                                    Lúa


 Los que seguís asiduamente mi blog seguramente sabeis de mis mascotas, Lúa y Dana,  dos preciosas perras golden. Dana es la que sale ahora más veces en el blog en  porque es joven, traviesa y  divertida. Lúa es viejecita y como es natural no tiene tantas ganas de juegos.

Pensando en lo que significa esta perra para mis nietos, así como para toda la familia , no me gusta esperar a que desaparezca, para hacerle un sentido homenaje. El otro día estuvimos buscando fotos de ella y decidimos hacer  una recopilación de las que mejor demuestran y reflejan su cariño hacia nosotros y el de mis nietos por ella.

Iré poniendo más post sobre ella, para que os deis cuenta que Lúa es un verdadera institución en la familia.



















                                            Ramón

                                                                         Luis

                                                                              Eva

Manuel
Iria


Ramón y Luis


domingo, 21 de abril de 2013

NEIRA VILAS



La comunidad educativa de Cerdedo homenajea a Neira Vilas


Alumnos y profesores de CEIP San Xoan Bautista de Cerdedo disfrutaron ayer de la presencia del escritor gallego Xosé Neira Vilas, a quien rindieron un emotivo homenaje. El autor de "Memorias dun neno labrego" compartió la mañana del pasado jueves 18 de abril  con la comunidad educativa, incluido un almuerzo en el comedor escolar y contempló varias exposiciones sobre su vida y su obra. Neira Vilas aplaudió las representaciones de los alumnos en su honor y les brindó numerosas muestras de cariño.



Xosé Neira Vilas nació en Gres, Vila de Cruces, Pontevedra, hace 85 años, es un narrador, periodista y poeta español  en lengua gallega. 
Emigró a Buenos Aires en 1949. En la capital argentina alternó su trabajo con la formación autodidáctica conservando sus lazos con Galicia en los Centros Gallegos donde se reunía la colectividad gallega emigrante. Casado con la escritora cubana, hija de gallegos, Anisia Miranda,  se trasladó a Cuba donde desarrolló su labor literaria.  

Pasaron 31 años en la hermosa isla caribeña y en 1992 volvieron a Galicia, ya jubilados. Se instalaron en su pueblo natal Gres, donde dirigen la Fundación "Neira Vilas" continuando con su labor cultural y periodista hasta el año el año 2009 en que fallece su esposa, ahora sigue en solitario su gran labor.

                                                 José y Anisia en Cuba            

Es miembro numerario de la Real Academia Gallega, Doctor Honoris Causa por las Universidades de A Coruña y La Habana, Premio de la Critica Española ( narrativa) y de la Crítica Gallega (ensayo), recibió ademas varias medallas por sus méritos literarios.

La obra narrativa de Neira Vilas se encuadra dentro de la narrativa social crítica, en ella Galicia está presente y las vivencias y experiencias de su niñez y juventud se retratan claramente en sus obras.



De sus numerosa producción, sobresale "Memorias de un neno labrego" de 1961, en la que el autor cuenta, desde la optica de un niño, Balbino, ( personificación de si mismo) la vida de un niño sumergido en el mundo cerrado de una aldea del interior de Galicia, hasta que se ve obligado a emigrar.  Esta novela es un hito en la narrativa gallega por su gran repercusión y éxito social.

Otras de sus obras son: "Camiño bretemoso" , "Xente no rodicio", "Aqueles años do Moncho", "Nai", "Querido Tomás" y muchas más


Y en literatura infantil  sobresalen "A marela taravela", " O cabaliño do buxo"y "Espantallo amigo" 




En su visita al Colegio de Cerdedo, se hizo querer por los niños, mostrándose cariñoso y agradecido por los trabajos que iba viendo mientras recorría los pasillos hasta llegar al aula donde tendría  lugar las actuaciones de  los pequeños.  Más tarde pasaría al aula de informática para ver un documental sobre su vida y obra, al que iba acompañando con sus comentarios y anécdotas. 





Incansable firmó libros y todo lo que los niños le pedían, como firmar en muchos de los trabajos colocados en grandes paneles, riéndose de las caricaturas y leyendo con interés los que trataban de sus libros y poesias,


Con los profesores se mostró entrañable y cercano, agradeciendo el trabajo que habían hecho para conseguir  que  pasara unas horas inolvidables y hay que reconocer que si bien fueron tareas laboriosas, se vieron recompensadas por lo magníficos resultados: el colegio precioso, muy bien preparado para la ocasión y los niños que,  por cursos, fueron actuando, unos recitando poesias, otros bailando, con diversas representaciones otros... ¡una delicia! se portaron de maravilla. 

                                 ¡¡¡Enhorabuena profes!!!


  

lunes, 17 de diciembre de 2012

VICTORIA



Victoria Soto es la maestra hispana que dió su vida por sus alumnos en la matanza de Newtown.

Victoria, de 27 años, ha sido calificada por los testigos del tiroteo como una auténtica heroína de la tragedia que causó la  muerte a 20 niños y 6 adultos, y tras la cual el autor se suicidó.

Al oir los disparos, esta maestra de primer curso, pidió a los niños de su clase ,un total de 17 pequeños de 5 años,  que se escondieran en el armario, les dijo que era un juego y que se mantuvieran callados, y ella se colocó fuera protegiendo la puerta con su propio cuerpo, por lo que acabo quedando cara a cara con el asesino.

Cuando el asesino se acercó, ella le dijo que sus alumnos estaban en clase de gimnasia, y al intentar entrar en el aula  se abalanzó sobre él, aunque no llegó porque cayó abatida por las balas. Murió en el acto pero logró engañar al asesino y salvar a sus alumnos.

Su familia cuenta que Vicky, como la llamaban, desde muy pequeña tenía la ilusión de hacerse maestra, por lo que trabajar en una Escuela Primaria habia sido la culminación de los sueños de su vida.  Llevaba sólo 5 años en el colegio de Sandy Hook y a pesar de su juventud, se había convertido en una de las docentes más queridas del centro. Quería a "sus niños" con locura y ellos le correspondían del mismo modo.



PERSONAS COMO VICKY SON UN EJEMPLO A SEGUIR,  EN ESTE MUNDO TAN LLENO DE LOCURA Y CRUELDAD. 

lunes, 19 de noviembre de 2012

ADIOS A MILIKI

 
Miliki el gran payaso de la Tele, nos ha dejado, pero en nuestros corazones seguirán resonando sus canciones llenan  de alegría e ilusión.
 
Cuantas generaciones de niños esperaban ansiosos la hora de los "payasos" y es que Gabi, Fofó y Miliki, convertían sus actuaciones en  horas mágicas y no sólo para ellos, sino para toda la familia, consiguiendo que sus canciones fueran  cantadas incluso por los papás y abuelitos.
 
Mi gran admiración por Miliki, ya que gracias a él y a sus hermanos, Gabi, Fofó y su sobrino Fofito,  mis  cuatro hijos, cuando eran pequeños, pasaron muchas tardes divertidas . D.E.P. Miliki.